Delegación Castilla y LeónDelegación Castilla y LeónOficina central LUN - VIE: 10:00-18:00 983 070 350 LUN - VIE: 10:00-18:00 91 001 99 11
info@afebank.es Calle Maria de Molina 7, 47001 Valladolid
Delegación Castilla y LeónDelegación Castilla y LeónOficina central LUN - VIE: 10:00-18:00 983 070 350 LUN - VIE: 10:00-18:00 91 001 99 11
info@afebank.es Calle Maria de Molina 7, 47001 Valladolid

Cláusula Suelo

Durante la época de previsión de caída del Euribor, las entidades financieras, en los préstamos o créditos hipotecarios, incluyeron una cláusula que les permitía limitar el interés, de tal forma que a pesar de que el Euribor descendiera, el tipo de interés que debía pagar el prestatario era un mínimo ya incorporado en la escritura otorgada ante notario. Se trata de una cláusula limitativa de interés incluida por la entidad bancaria de forma unilateral y sin informar de sus implicaciones económicas a los consumidores.

Como el Euribor es un índice que fluctúa periódicamente, algunos bancos acordaron con los clientes unos topes para asegurarse un cobro mínimo que no esté sujeto a esa volatilidad. Estos topes son las llamadas cláusula suelo.

 ¿QUIÉN PUEDE ESTAR AFECTADO?

Los afectados por la inclusión de la cláusula suelo han sido los consumidores o empresas que suscribieron un préstamo hipotecario o crédito de interés variable con una entidad financiera, y en la que se les incluyó una cláusula limitativa de interés sin información previa de la entidad.

Si no existió información previa y fue una cláusula incluida unilateralmente por la entidad, los perjudicados pueden reclamarla mediante un procedimiento judicial ante los tribunales españoles.

Éxito Cláusula Suelo

 PASOS A SEGUIR PARA CONSEGUIR LA ELIMINACIÓN DE LA CLÁUSULA SUELO Y SUS EFECTOS

  • Asesoramiento integral sobre la incorporación o no de clausula suelo en su préstamo hipotecario, así como de otras cláusulas abusivas (índice IRPH, vencimiento anticipado, interés de demora, comisiones indebidas…) así como el recalculo de las cantidades cobradas indebidamente por el banco.
  • Valoración y estudio de toda la documentación bancaria.
  • Reclamación extrajudicial a la entidad bancaria.
  • Demanda para conseguir la eliminación de la cláusula suelo y la restitución de cantidades por la indebida aplicación del tipo de interés mínimo durante toda la vida del préstamo hipotecario en aplicación de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016 que concede la retroactividad total.

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    Call Now Button