Delegación Castilla y LeónDelegación Castilla y LeónOficina central LUN - VIE: 10:00-18:00 983 070 350 LUN - VIE: 10:00-18:00 91 001 99 11
info@afebank.es Calle Maria de Molina 7, 47001 Valladolid
Delegación Castilla y LeónDelegación Castilla y LeónOficina central LUN - VIE: 10:00-18:00 983 070 350 LUN - VIE: 10:00-18:00 91 001 99 11
info@afebank.es Calle Maria de Molina 7, 47001 Valladolid

ACCIONES BANCO POPULAR

El pasado día 7 de Junio la crisis que acechaba Banco Popular se dio por concluida con la compra por parte de Banco Santander de la entidad por un valor simbólico de un euro. Sin embargo, este hito no fue sino el fin de unas angustiosas semanas bursátiles con caídas en bucle del valor de las acciones de Banco Popular.

Ahora la batalla legal les queda a los accionistas y pequeños inversores afectados, quienes, a través de una reclamación, tendrán que hacer valer sus derechos para recuperar su dinero invertido o una indemnización.

 ¿QUIÉN PUEDE ESTAR AFECTADO?

Pueden reclamar todos los inversores y consumidores que hayan invertido en acciones, tanto antes como después de la ampliación. La falsedad y ocultación de información es el argumento principal y ello deriva de incluso antes del año 2009.
La sorprendente cantidad, “un euro”, con la que Banco Santander ha comprado al Popular, no es más que una cantidad simbólica, que lleva aparejada una ampliación de capital de 7.000 millones de euros que el Santander destinará a hacer frente a las nuevas contingencias que puedan aparecer por la gestión de los antiguos administradores y activos tóxicos que ahora forman también parte del Santander, pero nadie ha dicho nada sobre la perdida de capital de los accionistas y de los bonistas, quienes conservan su derecho a reclamar por una comercialización incorrecta, que provoca la nulidad de las operaciones.

Éxito Afebank Abogados

 PASOS A SEGUIR PARA RECLAMAR

Los accionistas y titulares de bonos convertibles y deuda sólo tienen una posibilidad de recuperar su dinero: la reclamación judicial. Aunque el esquema de resolución adoptado por la JUR establece que los accionistas y acreedores de la entidad deben ser los primeros en soportar sus pérdidas, existen distintas vías de reclamación en función de las circunstancias de cada caso:

  • Acción de nulidad por vicio en el consentimiento por error en la información financiera publicada por el banco al momento de la adquisición de la acción.
  • Acción de nulidad por vicio en el consentimiento por error en las características del producto adquirido.
  • Responsabilidad por el contenido del folleto (Ley del Mercado de Valores).
  • Acción de indemnización por daños y perjuicios por incumplimiento contractual (Código Civil).
  • Acción de responsabilidad contra los administradores.
  • Acciones penales.
  • Reclamaciones frente a la administración.

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    Call Now Button